miércoles, 14 de agosto de 2019

Golpe de dedos

  1. Antes del contacto con el balón: Elevar los brazos flexionados con los codos más altos que los hombros. Las manos deben estar delante y más altas que la frente y las muñecas en flexión dorsal. Los dedos deben estar separados y casi extendidos.
  1. Contacto con el balón: El toque de balón se realiza cerca y por encima de la frente, con las manos abiertas en forma de copa, ofreciendo al balón una superficie cóncava en la que los dedos índices y pulgares forman un rombo o un triángulo, manteniendo el contacto visual con el balón. El contacto con el balón lo realizan sólo y exclusivamente las yemas de los dedos (falange distal).

  1. Ejercicios de aplicación: se ubica el deportista en el suelo, su compañero en frente lanzará el balon para que el deportista intente devolverlo con el golpe de dedos. posteriormente se realizara de manera individual.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario